Trastornos e información

Test de Intolerancia


Test de Intolerancia Alimentaria PRONUTRI


Método de detección de las intolerancia alimentarias PRONUTRI (por resonancia magnética)

Este método utiliza como base de medición la resonancia magnética corporal para detectar si un alimento nos resulta o no intolerante. El proceso consiste en detectar cómo resuena el alimento en el organismo, basado en que toda sustancia orgánica e inorgánica produce un eco que se traduce, por un complejo proceso biofísico, en una especie de frecuencia, que es la que mide el sistema.

Según este valor, el aparato identifica cómo se comporta ese alimento en ese organismo, lo cual puede resultar de tres formas posibles: alimento intolerante, idóneo o neutro.

El alimento intolerante quiere decir que no lo asimilamos bien y puede provocarnos ciertos trastornos (ver en el menú el apartado “Intolerancia Alimentaria”), mientras que el alimento idóneo significa que lo podemos consumir. El alimento neutro es una forma intermedia entre los dos anteriores. Tanto el alimento intolerante como el neutro son valorados negativamente por el sistema, si bien el alimento neutro no tanto como el intolerante.

En definitiva, si un alimento resulta intolerante será un alimento que tendremos que eliminar de
nuestra dieta por un tiempo, mientras que si es neutro, podremos consumirlo ocasionalmente, es decir, una o dos veces por semana. Los alimentos idóneos podremos consumirlos sin restricciones, salvo las propias dadas por la naturaleza del propio alimento, ya que pueden resultar idóneos alimentos que sean muy calóricos o grasos o de otro tipo que no corresponda consumirlo de cualquier manera.

El método PRONUTRI® (módulo de diagnóstico del sistema PROGNOS®) técnicamente se basa en la medición de frecuencias en base a la resonancia de momentos magnéticos no acoplados, es decir, a la resonancia paramagnética de electrones (EPR, Electron Paramagnetic Resonace). Esta resonancia
es similar a la resonancia magnética nuclear utilizada en el diagnóstico clínico, pero utiliza una frecuencia distinta para el efecto resonante, de modo, que cada alimento tiene su propia frecuencia. Esta frecuencia se mide en determinados puntos de la piel donde se localizan determinadas diferencias de potencial de membrana.

El punto de medición es un receptor periférico del sistema nervioso donde se regula el paso de la distribución de la corriente. Estos puntos de medición son micro-perforaciones de la fascia superficial de la piel, que separa el tejido conjuntivo subcutáneo de la musculatura, donde llegan terminaciones nerviosas, vasos linfáticos y sanguíneos.

Los puntos de medición son las “ventanas al sistema basal”, donde la frecuencia que generan se trata bioestadísticamente mediante un sofisticado soporte informático que determina la calidad de la medición y establece, según el valor de la frecuencia medida, si el alimento es un alimento intolerante, idóneo o neutro.

Aceite y grasas

Aceite de girasol
Aceite de maíz
Aceite de oliva
Aceite de oliva virgen
Aceite de soja
Manteca de cerdo
Mantequilla Margarina

Aditivos

Ácido benzoico
Aspartamo E951
Ciclamato
Colorante E120-127
Glutamato
Sacarina

Aves

Carne de pavo
Clara de huevo
Huevo
Pato
Pollo

Azúcares y dulces

Azúcar blanca refinada
Azúcar morena
Chocolate blanco
Chocolate con leche
Chocolate negro
Crema de chocolate con avellanas
Jarabe de arce
Miel
Turrón de Alicante

Bebidas alcohólicas

Aguardiente
Cava o champán
Cerveza
Cerveza negra
Coñac
Ginebra
Licor de anís
Licor de huevos
Ron
Sidra
Tequila
Vermut
Vino blanco 11º
Vino fino
Vino tinto 11º
Vodka
Whisky

Bebidas refrescantes

Cerveza sin alcohol
Coca-Cola
Gaseosa
Mosto
Refresco de limón
Refresco de naranja
Refresco de tónica
Zumo de frutas
Zumo de limón
Zumo de manzana
Zumo de melocotón
Zumo de naranja
Zumo de pera
Zumo de piña
Zumo de tomate
Zumo de uva

Carnes de origen animal

Buey
Cabrito
Carne de cerdo
Carne de cordero lechal
Carne de vaca
Conejo
Costilla de cordero
Filete de ternera
Hígado de ternera

Cereales y derivados

Arroz
Basmati
Arroz blanco
Arroz integral
Avena
Bizcocho
Cebada
Cereales desayuno con miel
Cereales desayuno no dulces
Churros comerciales
Corn Flakes
Maíz
Croissant
Donut comercial
Fideos
Galleta de arroz
Galleta integral
Galleta salada
Galleta tipo Maria
Germen de trigo
Linaza molida
Magdalena
Maicena
Maíz
Müesli desayuno
Palomitas de maíz
Pan blanco
Pan de centeno
Pan integral
Pan rallado
Pan tostado
Pasta todo tipo pasta italiana
Pasta alemana, pasta de huevos
Pasta integral
Pizza
Salvado de trigo
Sémola de trigo

Embutidos y fiambres

Bacon
Chicharrón
Chistorra
Chorizo
Foie
Gras
Jamón ahumado lacón
Jamón Serrano curado
Jamón York
Lomo embuchado
Morcilla fresca
Mortadela
Panceta de cerdo
Paté
Salchicha blanca
Salchichas de cerdo en lata
Salchichas Frankfurt
Salchichas frescas
Salchichón

Especias

Anís
Azafrán
Canela
Chile pimienta
Cayena
Clavo
Comino
Curry en polvo
Jengibre
Nuez moscada
Orégano
Pimentón amarillo
Pimentón en polvo
Pimienta
Sal marina
Salvia

Frutas

Aguacate
Albaricoque
Arándano
Cerezas
Chirimoya
Ciruelas
Dátil
Dulce de membrillo
Frambuesa
Fresa
Granada
Grosella
Higos
Kiwi
Limas
Limón
Mandarina
Mango
Manzana Golden
Manzana Starking
Melocotón
Melocotón en almíbar
Melón
Moras
Naranja
Nectarina
Papaya
Pera
Piña
Piña en almíbar
Plátano
Pomelo
Sandía
Uvas
blancas
Uvas negras

Frutos secos

Albaricoque seco
Almendra tostada
Anacardos
Avellanas
Cacahuete tostado
Castañas
Coco
Nueces
Nueces de macadamia
Pasas
Pepitas de sésamo
Piñones
Pistachos
Semilla de amapola
Semillas de girasol

Infusiones

Cacao en polvo
Café de cereales
Café descafeinado
Café expreso
Capuccino
Manzanilla
Menta
Nescafé

Té de Rooibos
Té verde
Tila

Lácteos y derivados

Cuajada
Flan de huevo
Leche condensada
Leche de cabra
Leche de oveja
Leche de soja
Leche desnatada
Leche en polvo
Leche entera UHT
Leche semidesnatada UHT
Mouse comercial
Nata Requesón
Yogurt con frutas
Yogurt desnatado
Yogurt natural

Legumbres

Alubias blancas
Alubias pintas
Garbanzos
Guisantes verdes en lata
Habas en lata
Lentejas
Soja fresca

Mariscos

Almeja
Almejas en lata
Berberechos en lata
Bogavante
Camarón
Centollo
Cigala
Gambas
Langosta
Langostino
Mejillones
Mejillones en lata
Navajas
Nécoras
Ostras
Percebes

Pescados

Anchoas en lata
Angulas
Atún en aceite
Atún en escabeche
Atún fresco
Bacaladilla
Bacalao fresco
Bacalao salado
Besugo
Bonito fresco
Bonito en aceite
Bonito en escabeche
Boquerón fresco
Boquerones en vinagre
Cabracho
Calamares
Chicharro
Dorada
Gallo
Jurel
Lenguado
Lubina
Merluza
Mero
Palometa
Pescadilla
Pez espada
Pulpo
Rape
Rodaballo
Salmón
Salmón ahumado
Salmonetes
Sardinas frescas
Sardinas en aceite
Sardinas en escabeche
Sepia
Trucha

Quesos

Mozarella
Petit Suisse natural
Petit Suisse sabores
Queso Cammembert
Queso Chedar
Queso de bola
Queso de Burgos
Queso de cabrales
Queso de oveja
Queso Emmental
Queso en lonchas para fundir
Queso en porciones
Queso Gouda
Queso Gruyere
Queso manchego curado
Queso manchego semicurado
Queso Parmesano rallado
Queso Roquefort
Queso Villalón

Salsas

Ketchup
Mayonesa de aceite de oliva
Mayonesa de aceite de soja
Mayonesa Light comercial
Mostaza
Salsa
Bechamel
Salsa Boloñesa
Salsa Carbonara
Salsa Roquefort
Tomate frito en lata
Vinagre balsámico
Vinagre de manzana
Vinagre de vino

Verduras y hortalizas

Acelgas
Ajo
Alcachofas
Apio
Berenjena
Berros
Brócoli
Calabacín
Calabaza
Cardo
Cebolla
Cebolleta
Champiñón fresco
Col de Bruselas
Coliflor
Endibia
Escarola
Espárragos blancos en lata
Espárrago verde
Espinaca
Grelos
Hinojo fresco
Judías
verdes
Lechuga
Lechuga iceberg
Lombarda
Níscalo
Patata
Pepino
Perejil
Pimiento morrón
Pimiento rojo
Pimiento verde
Puerro
Rábano picante fresco
Remolacha de mesa
Repollo
Tomate
Zanahorias

Varios

Aceitunas negras
Aceitunas verdes
Gazpacho
Patatas fritas comerciales
Pepinillo
Puré de patata
Sopa de cebolla
Sopa de verduras


© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid